¡Tu carrito está actualmente vacÃo!
Programa Actvidades 2021
Espacio Oculto Madrid impulsa actividades que apuestan por la creación, el pensamiento, las relaciones intergentracionales y el acceso a una cultura segura.
Pasó 2020. Un año en el que la cultura y las artes visuales han quedado especialmente tocadas. La cultura independiente está más en peligro que nunca y aún asà es más necesaria que nunca. Por este motivo la asociación quiere adaptarse y ser un espacio de reflexión y diálogo sobre las nuevas formas de crear, comunicar, compartir y mostrar. Espacio Oculto Madrid resiste y aprovecha la situación para reflexionar y seguir ayudando a la creación de arte contemporáneo y al acceso a la cultura.
Si en 2020 Espacio Oculto Madrid tuvo que adaptar las actividades pendientes a las nuevas circunstancias hasta terminar el año, la programación de 2021 se ha afrontado y diseñado con dos ideas en la cabeza: que la creación no se detenga aún en estas circunstancias tan extrañas y tan adversas y por otro lado que estas mismas circunstancias no fuesen un impedimento, sino un empujón para poder pensar nuevas formas de transmitir, fomentar y compartir la cultura y la creación.
Espacio Oculto es resistencia cultural y por eso lucha para demostrar que hay una forma de hacer cultura segura, aunque nos obligue -esperemos que temporalmente- a un cambio de formatos, pero no de intereses. El equipo propone un programa que actúa en tres frentes:
1. Ciclos de encuentros donde se refelxiona sobre el pensamiento y la creación en la nueva realidad. Espacio Oculto se reinventa y se convierte en una plataforma de creación de contenidos digitales, donde la calidad y el interés de las temáticas son primordiales a la hora de seleccionar a los participantes de cada actividad. Ellos serán quienes ofrezcan respuestas necesarias y planteen las preguntas oportunas en una búsqueda conjunta de una manera nueva de hacer y de pensar que ha traÃdo la pandemia. Todos los encuentros están disponibles online a través de la Mediateca de Espacio Oculto Madrid. La Pera Filmmakers destianada a la creación audiovisual, Byte me again enfocada a la relación entre arte y tecnologÃa, Charlas limón que indaga los nexos entre arte y arquitectura y, por último, Alrededor de una mesa que aborda las nuevas formas de crear, son las diferentes catergorÃas de encuentros que realiza Espacio Oculto dentro de su programacion.
2. Cultura de proximidad a través de un evento que visibilice la creción contemporánea en el distrito de Usera como Open Studio y la GuÃa del Patrimonio Industrial de Usera en donde se seleccionan edifcios con interés arquitectónico.
3. Actividades destinadas a grandes y pequeños que apuestan por fomentar la lectura y crear lazos intergeneracionales como Verás qué contento o Memorias Ilustradas.
A todas estas actividades hay que sumar la Residencia de Artistas que Espacio Oculto lleva realizando desde que abrió sus puertas en 2013 y donde ofrece de forma gratuita espacios para desarrollar proyectos artÃsticos. En resumen, el programa de actividades pretende continuar fomentando el acceso a la cultura, el pensamiento crÃtico y la innovación, poniendo un foco especial en la cultura de proximidad y la deslocalización de la oferta cultural, para que la oferta no se concentre en el centro de la ciudad. Las colaboraciones estratégicas y locales con agentes culturales y creadores también han sido una de las marcas de la casa, y en este momento se vuelven especialmente importantes para continuar remando todos juntos.
Con estas premisas y gracias al trabajo de los miembros de la asociación Arte Oculto Investigación y Desarrollo y a las Ayudas a espacios independientes de creación contemporáneo del Ayuntamiento de Madrid, en 2021 se lleva a cabo un programa ambicioso, complejo e innovador para hacer realidad el lema de Espacio Oculto: la creación no se detiene.