¡Tu carrito está actualmente vacío!
Gestiona Cultura con Paola Vañó
Fechas: 9 , 16, 3 y 30 de octubre de 2015.
Lugar: Espacio Oculto Madrid.
Dirige: Paola Vañó.
Precio: 40€
Organiza: Arte Oculto I+D.
– – –
Objetivo
La asociación cultural Arte Oculto Investigación y Desarrollo convoca un proceso de selección para cubrir una plaza gratuita y descuentos para Gestiona Cultura, curso-laboratorio impartido por Paola Vañó en Espacio Oculto Madrid.
Pero… ¿Qué es Gestiona Cultura?
Un curso para formar profesionales emprendedores en la gestión de iniciativas culturales articuladas en el diseño de un proyecto que se nutra de una mirada multidisciplinar en los planos de la innovación, tecnología y desarrollo personal (coaching).
¿A quién va destinado?
Estudiantes, profesionales autónomos, emprendedores culturales, personas interesadas en asumir la puesta en marcha de sus propios proyectos culturales.
¿Para qué?
Para conocer herramientas de la gestión con entidades culturales; dialogar acerca de las estrategias y modos de gestionar proyectos sociales en diversos tipos de convocatorias inspirados en actividades artísticas de creación contemporánea.
¿Cómo se va a desarrollar?
En tres sesiones de teoría-práctica, tutorías y una muestra pública de una maqueta experimental producida por cada participante.
¿Cuándo se realizá?
Los viernes 9 , 16, 23 y 30 de octubre de 2015, en horario de 18:00h a 20:00h.
¿Dónde?
En Espacio Oculto Madrid (C/Nicolás Usera 27, Madrid). Metro Usera.
¿Con quién?
Con Paola Vañó
Es artista, profesora, investigadora, gestora cultural y comisaria. Fundadora de la Asociación de Comunicación, Cultura y Desarrollo COMUNINA. Especialista en Ciencias de la Comunicación con estudios de Post grado en Comunicación Cultural, Inmigración y Exclusión, Gerencia Social y Proyectos Educativos y Cultura. Trabaja actualmente para la Fundación Universitaria Iberoamericana FUNIBER con sede en Barcelona, como Responsable de Gestión y Curaduría de la Obra Cultural.
Ha publicado los libros de poesía, CD´s, ensayo y dirigido diversos proyectos. Como comisaria independiente en el 2014 dirigió CORDIS, una investigación expositiva sobre la resistencia y los procesos simbólicos de decolonialidad, exclusión y género que fue expuesta en el Museo de América de Madrid y en La Neomudéjar de Atocha. Asimismo en el 2014 fue curadora de tres muestras internacionales de grabado: La divina comedia ilustrada por Salvador Dalí y El cántico del sol y Maravillas con variaciones acrósticas de Joan Miró propiedad de Funiber. Entre los premios que ha recibido en su carrera destaca el Premio Sofía por su trayectoria profesional.
– – –
METODOLOGÍA
Proyecto individual tutelado
A lo largo del curso, cada alumno elaborará un proyecto cultural para el que contará con las horas de tutoría
Exposición pública de proyecto
A través de una exposición producida por los alumnos en Espacio Oculto Madrid.
PLAZAS
Un máximo de 15 alumnos.
Inscríbete enviando un email a info@arteocultmadrid.com
.- – –
TEMARIO
- Introducción
Promueve la formación en el diseño y gestión de los procesos culturales a partir del emprendizaje y construcción de proyectos de comunicación efectiva. Explora la aplicación de la creatividad en el entorno socio-cultural con la elaboración de productos socioculturales emergentes. Asimismo apuesta por relevar el papel del gestor cultural, en tanto sus habilidades y competencias. Explorar acerca del arte y la cultura como herramientas de intervención social , buscando innovar en los modelos de instituciones culturales creativas.
2.OBJETIVO
Diseñar y sustentar proyectos de comunicación cultural con la aplicación de técnicas que potencien la creatividad y el impacto.
3.ESTRUCTURA
-Laboratorio de ideas
-Discusión y análisis grupal
-Investigación de campo
-Consulta bibliográfica
-Tutorías
-Exposición artística
4.UNIDADES Y CONTENIDOS TEMATICOS POR SESIÒN
Primera sesión
Uso de metáforas en el diseño de soportes de producción cultural. Elementos y diseño de un proyecto, dossier y book con contenidos culturales. Diseño de los Planes (de medios y de marketing)Posicionamiento y redes sociales.
Contextualización y códigos culturales en la gestión con instituciones y empresas.
Espacio creativo de representación, registros y diálogo de propuestas grupales de diseño y gestión 1.
Segunda sesión
Estrategias de marketing en la gestión cultural. Procesos de emprendizaje y producción de proyectos de gestión cultural. Búsqueda de fuentes y financiamiento, convenios y cooperación Crowdfunding y Autofinanciaciento. Indicadores y técnicas de evaluación de viabilidad sostenible.
Espacio creativo de representación, registros y diálogo de propuestas grupales de diseño y gestión 2.
Tercera sesión
Espacio creativo de representación, registros y diálogo de propuestas grupales de producción de propuestas, desglose y cronograma de responsabilidades.
Cuarta sesión
Exposición de maquetas (virtual y físicas) comisariadas por Espacio Oculto y ComuninA.