-
Taller de Antonio López
Consejos magistrales de Antonio López en Espacio Oculto Espacio Oculto Madrid vivió una experiencia inolvidable al acoger el taller de pintura impartido por Antonio López. Esta iniciativa, organizada por The International Artist and Culture Group (TIAC), contó con la participación de un grupo de pintores chinos que, durante una semana, recibieron los consejos y compartieron anécdotas con el pintor español. Los alumnos, algunos artistas consagrados, viajaron desde China para conocer a Antonio López y aprender de él. Repartidos por las instalaciones de Espacio Oculto, los alumnos pusieron en práctica los consejos de Antonio López para
Read More » -
Muy Neumático. Fanzine, colaboración y humor
Tras el éxito del nº0, no pudimos pegar ojo esperando que Javier Liaño (que coordina, y ya) se decidiera a sacar el nº1 de Muy Neumático. Por fin le convencimos, y en diciembre salió a la luz el nuevo número del fanzine “más innecesario hasta la fecha”. Una publicación que nace de la mente de Javier con la colaboración de Espacio Oculto y otros incautos. Periodistas, ilustradores y varios de nuestros queridos coworkers son autores de los contenidos de este número: Adela Salgado, Nacho Vergara y Víctor Botas y Guillermo de Torres. Este nuevo número está
Read More » -
Proceso Participativo Año Nuevo Chino 2017
Como cada año, los vecinos del distrito de Usera de Madrid se unen para celebrar el Año Nuevo Chino, una fiesta que es reflejo de la convivencia y la diversidad. En 2017, el Año del Gallo, la comunidad china da la bienvenida al año el día 28 de enero, y durante toda la jornada y hasta el domingo una extensa programación de actividades para todas las edades invita a todos los madrileños a llenar las calles del barrio: pasacalles, feria de artesanía y gastronomía, ruta gastronómica (¡repetimos el Pasaporte Gastronómico, este año con novedosas sorpresas!),
Read More » -
III Aniversario de Espacio Oculto Madrid
Cumplimos tres años y lo celebramos por todo lo alto con la IV Exposición Multidisciplinar con los trabajos más destacados de los artistas que habitan el coworking. La ecléctica muestra es un reflejo del potencial y la diversidad creativa que esconde Madrid. Los artistas participantes son: Carlos Estades, Mar León, Adela Salgado, Amaya Hernández, Nacho Vergar, Víctor Botas, Lola Guerrera, Gil Gijón, Xiaozhen Mao, Mar Hernández, Raquel G. Ibáñez, Marta van Tartwijk, Fernando Romero, Azahara Cerezo, Camella Pula y los integrantes de Ryldberg&Hunter. En estos tres años el equipo que gestiona el coworking y centro
Read More » -
Artifariti. Encuentro Internacional de Arte y Derechos Humanos
La presentación de la 10ª edición de los Encuentro Internacionales de Arte y Derechos Humanos del Sáhara Occidental tuvo lugar en nuestras instalaciones de Espacio Oculto Madrid. Los miembors de ARTifariti nos explicaron cómo ha sido el proceso de construcción de puentes entre España y el Sáhara a lo largo de nueve años. Siempre, con el arte como punto de encuentro y de diálogo. En este décimo aniversario se ha querido conmemorar el 25 aniversario de la firma del alto el fuego con Marruecos, y con este fin la edición se centró en los jóvenes
Read More » -
9ª edición de Proyector, Festival Internacional de Videoarte
La otra noche tuvo lugar la clausura de la 9ª edición de Proyector, Plataforma de Videoarte. La clausura se desarrolló en Cinema Usera y en Espacio Oculto Madrid. No es la primera vez que somos una de las sedes de este festival dedicado al videoarte y a los proyectos audiovisuales experimentales. PROYECTOR Plataforma de Videoarte (2008-16), es un proyecto destinado a la difusión de este medio y a la generación de espacios de visibilización y reflexión en torno al audiovisual experimental y contemporáneo
Read More » -
Taller de serigrafía Ryldberg & Hunter
El fin de semana pasado, Ryldberg & Hunter realizaron un taller de iniciación a la serigrafía. El taller comenzó desde que los alumnos les enviaron los dibujos que querían estampar unos días antes para que Jesús y Juanma, los artistas detrás de Ryldberg&Hunter, preparasen los fotolitos. Ya durante el fin de semana, profesores y alumnos se pusieron manos a la obra para adentrarse en los secretos de la estampación serigrafiada. Si te quedaste con las ganas de este taller, no pierdas de vista su página web y sus actualizaciones. También son las caras detrás de la marca Monomoon,
Read More » -
Cinema Usera, espacio de co-gestión cultural
Una año más Espacio Oculto Madrid ha colaborado con una iniciativa tan interesante como entretenida. Se trata de Cinema Usera, un espacio de co-gestión cultural. Asociaciones de vecinos, agentes culturales del barrio de Usera, Intermediae y la Junta de Distrito se han unido para llenar de actividad la infraestructura cinematográfica creada por el colectivo de arquitectos Todo Por la Praxis. A lo largo de los meses de julio, agosto y septiembre se han llevado a cabo proyecciones de películas y documentales propuestas por los vecinos de Usera. También se han desarrollado conciertos, talleres de danza
Read More » -
Hybrid: Festival de arte alternativo
El otro día celebramos una jornada de puertas abiertas clandestina con motivo del Festival Hybrid. El Festival se desarrolló en los espacios de creación alternativos de Madrid, donde está presente y vivo este arte emergente. Por supuesto, Espacio Oculto Madrid no podía faltar, de modo que mostramos el trabajo que tiene lugar entre sus puertas y presentamos a algunos de los actuales artistas que están desarrollando sus proyectos en este espacio de coworking. Hybrid es una feria internacional de arte emergente que celebrará su primera edición los días 24, 25 y 26 de febrero de
Read More » -
Residencia de artistas: Nuevos coworkers
Queremos dar las gracias a todos los participantes en nuestra última convocatoria de residencias de artistas. Tras un difícil proceso de selección, estamos orgullosos de los nuevos artistas, becados o con accesits. que se unen a la gran familia de coworkers de Espacio Oculto Madrid. Azahara Cerezo Azahara Cerezo explora formas urbanas y relaciones de (in)visibilidad en el espacio público físico y virtual mediante el acceso y uso de datos en tiempo real, procesos de reapropiación y desplazamientos estratégicos. Sus trabajos abordan contradicciones en la singularidad del territorio, cuya dimensión física es licuada por
Read More »